Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

"Nina" de Emilio Casado

Supe de la existencia de Emilio Casado hace dos años, cuando me apunté a una lectura conjunta de su novela "Crónica insignificante", la cual disfruté de principio a fin (si queréis leer la reseña, podéis hacerlo AQUÍ). Cuando, hace tan solo unos días, me enteré con gran alegría que acababa de lanzar otra obra en Amazon, enseguida me abalancé con curiosidad sobre su sinopsis y descubrí una temática totalmente alejada de la anterior pero igual de atrayente.
Cada día que amanece ha olvidado lo que sucedió ayer.

Cada noche una extraña criatura alada viene a visitarla y le cuenta historias macabras y desconcertantes. De este monstruo no puede olvidarse, sus encuentros con él son lo único que permanece en su memoria después de cada despertar.

Un sanatorio alejado del resto del mundo para que consiga recuperar su capacidad de generar recuerdos.

Un amigo que cada mañana sale a su encuentro para ayudarla en todo lo que necesite.

Un nuevo médico que llega, exclusivamente, para estudiar su caso.

Y su pasado, oculto tras la niebla, esperando para revelarse.

Ella no puede recordarte. ¿Serás tú capaz de olvidarla?

Yo ya la tengo en mi lector esperando a ser leída, ¿y tú a qué esperas?

jueves, 26 de septiembre de 2013

"La confesión del embajador" de Juan Martín Salamanca

Este es un libro que me llama la atención por varios motivos. Me atrae enormemente su sinopsis, recientemente he estado en Italia y he podido conocer de primera mano alguno de los escenarios donde si sitúa esta novela histórica: Milán, Florencia, Roma... además el segundo apellido del autor coincide con el nombre de mi ciudad y vivió durante unos años en un pueblo salmantino :D

"La confesión del embajador" de Juan Martín Salamanca, publicada por Éride Ediciones, nos ofrece viajar a través del tiempo hasta dejarnos caer en un mundo de guerra, de espionaje, de intrigas y amores como solo en el siglo XVII podían vivirse. Piérdete en sus páginas y déjate arrastrar a un ayer tan vívido, tan bien hilvanado, que te costará regresar al presente.
Turín, 1630. El joven Guillermo Mercader, embajador y espía ante el duque Carlos Manuel I de Saboya, lucha por defender los intereses de la poderosa Monarquía Hispánica en medio de una terrible epidemia de peste y de los últimos coletazos de la Guerra de Sucesión de Mantua. Su arma, un poder seducción que lo lleva de una mujer a otra sin encontrar la felicidad y sin olvidar un viejo amor no correspondido. Lances amorosos, duelos a espada e intrigas políticas en un viaje a través de Turín, Milán, Venecia, Florencia, Roma, Mantua, Viena, Sevilla o Estocolmo, con maquiavélicos personajes como el cardenal Richelieu, el Papa Urbano VIII, Julio Mazarino, el conde-duque de Olivares o el general Ambrosio de Espínola.

Juan Martín Salamanca nació en Valladolid, pasó su infancia en Lagunilla (Salamanca), pero vive a caballo entre su ciudad natal y Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Estudió Periodismo y actualmente trabaja en la agencia de noticias Europa Press

En 2011 publicó "En busca del hogar". En 2013 fue finalista del I Certamen de Relato Joven Café Teatro Zorrilla, ganó el Premio Tardis por "Jaqueca" y ha publicado la novela "La confesion del embajador".

Si queréis saber más del autor y su obra:
http://juanmsalamanca.blogspot.com.es/

martes, 24 de septiembre de 2013

"El papa ario" de Mario Escobar

Hay personajes intensamente carismáticos. De estos que, aunque leas una de sus historias, siempre querrás más y más y más. Personajes pulidos, hechos con esmero, mimados y cuidados por el autor que les ha dado vida hasta el más mínimo detalle y eso, traspasa sus páginas y engancha al lector, atándolo a la silla hasta que devora toda la novela hasta el final, hasta la última gota. 

Os presento a Allan Haddonantropólogo de las religiones, hombre brillante y escéptico, que investiga fenómenos misteriosos y enigmas históricos que los poderosos se empeñan en ocultar. El escritor Mario Escobar le dio vida en "La profecía Maya" y ahora nos deleita con otra de sus aventuras en "El papa ario", un thriller que se acaba de publicar con la editorial Factoría de ideas.

Nos sitúa en nuestro mundo en crisis y lo adereza con secretos, misterios y la sombra del nazismo planeando sobre una Europa dividida. Ingredientes que hacen, sin duda, querer leer este libro.
2014: Europa no termina de salir de la crisis económica más larga de su historia. La Unión Europea se hunde, sumida en un clima de profundos cambios políticos y creciente racismo.

El antropólogo Allan Haddon está en Alemania dando una serie de conferencias cuando una joven negra llamada Ruth Keer le pide ayuda. Al parecer, su padre, antes de morir, le encargó a su hija adoptiva que enviara unos comprometedores papeles de la Ahnenerbe, la agencia creada por Himmler para el estudio de la «herencia ancestral», a un famoso antropólogo del Vaticano. Pero tanto los papeles como él han desaparecido. 

Allan y Ruth recorren el Viejo Continente para desenmascarar un acuerdo secreto que, además de ocultar un escandaloso secreto de la Iglesia Católica, podría devolver a los nazis el control de Europa.
Mario Escobar Golderos es escritor, historiador, conferenciante y colaborador en diversas revistas de historia y misterio. 

Su primer libro, "Conspiración Maine", fue un éxito de ventas en España y América Latina. A esta siguieron varias novelas que conforman una saga que describe los comienzos del siglo XX, entre otras, ya que no ha dejado de escribir y hasta el momento ha publicado ya más de 20 libros entre biografías, novelas y ensayos, que se han traducido a varios idiomas.

Si queréis saber más del autor y su obra:

lunes, 23 de septiembre de 2013

"El matarratas" de Mar Cantero Sánchez

Os he hablado ya de Mar Cantero Sánchez en más de una ocasión (AQUÍAQUÍ y AQUÍ) y lo que leí de ella me encantó, así que me alegré al descubrir que había sacado a la luz un nuevo libro: "El matarratas" de Editorial Nowevolution

¿Quién no guarda cadáveres en el armario? ¿A quién no le pesa el pasado? A veces los recuerdos te inundan de tal manera que tambalean todo tu mundo poniéndote difícil mantenerte a flote. Hay quién, ante esta perspectiva, prefiere rendirse, pero hay quién prefiere enfrentarse al ayer y luchar, intentar asumir y olvidar, aprender, aunque no es una tarea fácil,  que el pasado forma parte de nuestra vida y no se puede cambiar y que, aunque haya marcado tu destino y tu identidad de forma irremediable, el presente siempre importa mucho más. 

Sumérgete de la mano de Ángel en su viaje al pasado, en sus emociones, en sus sentimientos, en sus pensamientos y sus recuerdos. Descubre quién es y qué le tocó vivir.
¿Crees que se puede superar el pasado? Ángel se ve obligado a regresar a su casa por la enfermedad de su madre. Irá acompañado de la mujer con la que comparte su vida. En el pueblo donde vivió su infancia, se encontrará con los recuerdos de la niñez y desvelará un secreto traumático que ha marcado toda su vida. ¿Quién no guarda cadáveres en el armario?

Años después se marchará a la India, donde, gracias a contemplar las vidas de otros y sus sufrimientos, será capaz de asumir el pasado y continuar con su vida. A veces los verdugos son las verdaderas víctimas.

Si queréis saber más del autor y su obra:
http://www.marcanterosanchez.com
BOOKTRAILER

jueves, 1 de agosto de 2013

Mi primer libro se acerca...

Ya os he comentado alguna vez que escribo desde niña y que uno de mis sueños era publicar, pero nunca había llegado a terminar nada... hasta este año, que he finalizado una novela y un libro de relatos.

Relatos... Nunca pensé que los escribiría y, no sé muy bien por qué, pero un día me salió uno y ya no pude parar hasta que, en menos de un mes, había escrito el libro entero.

Nunca me han gustado las cosas demasiado convencionales, así que, obviamente, esta obra tampoco lo es, pero de momento no os voy a contar mucho más, solo os desvelaré el título 

CLAROSCUROS

el seudónimo con el que lo firmo:

LILIANA GALVANNY

y os dejo un enlace a la entrada de Editorial Universo, anunciando su próxima publicación para que le echéis un vistazo AQUÍ y otra en el blog de Cristina Caviedes AQUÍ.

Próximamente mas...

martes, 16 de julio de 2013

"El ladrón de suspiros" de Gonzalo Fleitas de Miguel

Descubrí hace tan solo unos días esta novela. Los que ya me conocéis un poquito, sabéis que una obra que se define como "un thriller psicológico con elementos policíacos" se adapta perfectamente a mi estilo. Es más, me atrae como si fuera un imán.

"El ladrón de suspiros" de Gonzalo Fleitas de Miguel juega con la profundidad de la naturaleza humana, explorándola, dejándonos ver su lado más oscuro y morboso hasta el punto de llegar a sorprendernos y fascinarnos. 

Nos descubre un mundo de secretos que se enreda con la fuerza del amor y de la sangre. Misterio e intriga nos van llevando cogidos de la mano para descubrir donde están los límites, si es que estos existen.

Yo tengo unas ganas enormes de leerlo y la cubierta y el título también son muy sugerentes. ¿Queréis saber más? Seguid leyendo...
En un amanecer parisino, Ángel Carvajal recibe una noticia que hace que su propia vida deje de tener sentido. Al regresar a España, toma por error una maleta equivocada en el aeropuerto. La decisión de abrir esa maleta supone el punto de partida de su obsesión por Andrea, que se convertirá en un amor irracional que desata una espiral de acontecimientos que incluye asesinatos y sucesos sorprendentes sin aparente explicación lógica.

Gonzalo Fleitas de Miguel nació en Sevilla y se licenció en Periodismo. Tras pasar por algunos medios de comunicación, se trasladó a Madrid, donde durante cinco años desarrolló su trayectoria profesional en el sector de la publicidad y los contenidos multimedia. Actualmente, trabaja en Sevilla como guionista en el ámbito de la formación a distancia. 

Como escritor, obtuvo en 2006 el V Premio Marca de Novela Deportiva con su primera novela, "El abrazo del alma", una historia de denuncia ambientada en el mundial de fútbol de 1978 durante el periodo de la represión de la dictadura argentina. "El ladrón de suspiros" es su segunda novela, una creación de ficción que se adentra en el género de la intriga y el suspense.

Si queréis saber más del autor y su obra:

martes, 25 de junio de 2013

Novedades de Editorial Atlantis 8

Se me han ido acumulando las novedades de Editorial Atlantis en este tiempo de ausencia, así que estoy ahora en proceso de irlas descubriendo poco a poco y dároslas a conocer para los que aún no hayáis oído hablar de ellas o traéroslas de nuevo a la memoria para los que ya os habíais topado con estos títulos.

De estas cuatro, la primera me llama la atención ya simplemente por el hecho de versar sobre Salamanca y sus leyendas. De "Las grietas de la inocencia" me gusta mucho la cubierta y las dos últimas son quizás las que mas me gustaría leer. ¿Y a vosotros?
“La cueva de Salamanca y la magia del Marqués de Villena” de Raúl Andrés Pérez. Qué puedo decir yo de esta obra que está ambientada en la ciudad que me vió nacer: Salamanca y que además tiene como protagonista a un personaje vinculado a una de las muchas leyendas que recorren nuestras calles: Enrique de Villena y la cueva de Salamanca. Historia y misterio, leyenda y una cubierta soberbia.

Enrique de Villena fue un gran erudito que vivió durante la Baja Edad Media y que, por su personalidad y la índole de las materias que estudió, fue injustamente tachado de brujo. 

Tras obtener su graduación, Villena fue tan astuto como para dar esquinazo al diablo, pero a costa de perder su sombra para siempre; esa fue la moraleja de su existencia. Despreciado por la nobleza, mirado con desconfianza por el clero y temido por el pueblo, nunca llegó a ser considerado como el sabio que en realidad fue. Apasionado de los libros, muchos de los tesoros de su biblioteca fueron pasto de las llamas tras su muerte, del mismo modo que el personaje real cayó en las llamas del olvido para la gran mayoría; sin embargo, su mito pervivió e inspiró a algunos de los mayores literatos españoles. Pero el fuego no pudo acabar con siglos dedicados al estudio de la "magia" en sentido amplio. 
“Las grietas de la inocencia” de Anaïs Bahillo. Una colección de cuatro relatos cortos con niños y sus sentimientos como protagonistas. Picardía, resentimiento, pesar y rechazo.

“Las grietas de la inocencia” habla de niños que sufren por el comportamiento que los demás tienen con ellos. Cada relato lleva por título un término que expresa el sentimiento protagonista del texto.

Picardía: Alba, una niña de nueve años, pícara y líder de su clase, no soporta a su profesora y decide ridicularizarla cuando ésta se propone aleccionarla con un cuento con moraleja. 

Resentimiento: Laura sufre porque sus compañeras de clase se burlan de ella. Cuando una de sus mayores enemigas planea humillarla, furiosa, Laura prepara una venganza para convertir a su verdugo en víctima. 

Pesar: Clara está acostumbrada a presenciar los malos tratos que sufre su madre, pero no por ello han dejado de dolerle. Cuando la niña recibe un puñetazo de su padre, tiene la esperanza de que su madre por fin reaccione. Al no ser así, Clara reacciona rechazando a su madre, volviéndose fría y volcando todo su afecto hacia Sergio, su hermano pequeño. 

Rechazo: Elena está muy preocupada porque la familia con la que vive, y a la que ella considera como propia, ha comenzado a demostrarle su rechazo sin darle ninguna explicación. Su indiferencia roza los límites del desprecio, e incluso el odio. ¿Por qué? La respuesta resulta ser mucho peor de lo que ella jamás hubiera llegado a imaginar. 
“Segura connection” de José Carlos González Sánchez. El juego de la aventura, la peripecia y el esperpento. Un libro donde todo se irá enredando sin que apenas te dés cuenta.

Faustino González es un expatriado español en Londres que, después de trabajar un año en la BBC, decide abandonar de forma apresurada la ciudad para volver a Puente de Génave, su pequeño pueblo jiennense. El mismo día que regresa a España, un correo de la mafia rusa es apuñalado en un pub de la capital británica. Junto a él se encontraba Jonathan, el ex compañero de piso de Faustino, quien es imputado por intento de asesinato y por pertenencia a una red internacional de tráfico de diamantes.

En realidad, el asunto salpica a bandas de delincuentes comunes y a sicarios rusos. Todos acaban buscando a Faustino en su pueblo, incluidos dos agentes de escaso entendimiento, enviados por Scotland Yard. A partir de ahí se empiezan a desarrollar una serie de situaciones absurdas y esperpénticas, que desembocarán en un desenlace inesperado.
“La indiferencia de los pájaros” de Javier Rodríguez Alcayna. Drama, amor, suspense, denuncia, pérdida y silencio.

Gabriel vive con su padre. Ambos son descendientes de Martín Noceda, un héroe local de la Guerra de la Independencia, lo que provoca que haya algunos curiosos que vayan a visitarlos a su casa como el profesor Green. 

Un día Gabriel encuentra en los terrenos donde viven una tabla, una extraña piedra con inscripciones en latín. Es entonces cuando el constructor Antonio Cuesta trata de convencerles y les ofrece una gran suma de dinero que apuntala con indirectas y veladas amenazas. ¿Por qué será? 

martes, 18 de junio de 2013

Novedades Baile del Sol

Últimamente han llegado a mi correo muchas novedades de la Editorial Baile del Sol, así que poco a poco quiero ir enseñándooslas para los que aún no hayáis oído hablar de ellas.

Con títulos, cuanto menos curiosos, nos encontramos con historias de soledad, amor y ternura que tienen lugar en contextos muy diferentes. 

Pasa y échales un vistazo. ¿Con cual te quedas?
"Qué bien, qué bonito" de Ivica Prtenjača
Ivica es un joven de provincias recién llegado a Zagreb, la capital de Croacia. Tras encontrar trabajo en una librería comienza su periodo de adaptación a la gran ciudad. Con una narración llena de humor y ternura, Qué bien, qué bonito, se adentra valerosamente en el terreno de la soledad, del desarraigo y de la búsqueda del amor y la belleza a través un lenguaje sencillo y, a ratos, poético que consigue la empatía absoluta con su protagonista. Una novela que habla de lo trascedente sin alejarse de las pequeñas cosas. 
"Mis ojos te llevarán a casa" de Markéta Pilátová
Existe un puente en Praga, más allá del Puente de Carlos, es el que unía Checoslovaquia –hoy la República Checa- con Brasil, el puente que recorren las cuatro mujeres que protagonizan esta magnífica novela. Marta, Lena, Luiza y Maruska, cuatro mujeres muy diferentes que la vida se ha empeñado en conectar con un amplio lazo que va y vuelve desde Praga a Sao Paulo. Dos mujeres jóvenes y dos mujeres mayores que no imaginan las sorpresas que les deparará su encuentro. Desde la búsqueda de la propia identidad, el desarraigo de la emigración y las complicaciones amorosas y políticas, sus historias se hilan en una apasionante relato vertebrado por la caída del comunismo y el singular trío amoroso que, a lo largo de los años, han formado Luiza y Maruska con el espía Yaromír. 
"Los pies sucios" de Edem Awumey
Askia persigue el recuerdo de su padre en París. Tras más de 30 años de ausencia, Askia deja el Sahel y llega a Europa buscando la explicación de un abandono que no ha logrado superar. Al volante de un taxi que le sirve para ocultar su verdadero y terrible oficio, recorre la ciudad y conoce a Olia, una fotógrafa que le asegura que tiempo atrás retrató a su padre. A partir de este encuentro se desencadena una historia amarga e inquietante en la que presente y pasado confluyen de un modo desazonador. 
"Finalista del premio Goncourt, 2009" 

miércoles, 12 de junio de 2013

"El amor y sus tumbas" de María José Sánchez

Hay historias que prometen ser desgarradoras, íntimas, intensas y muy, muy vívidas. "El amor y sus tumbas" de María José Sánchez, publicada por Algón Editores, nos habla de un amor real y trágico, de un amor de los que perdura para toda la vida y que es aplastado por el duro peso de la realidad cruel e inevitable. 

Hay fantasmas que están siempre con nosotros y que, a pesar del paso del tiempo, se mantienen fieles a nuestro lado, siempre en la sombra, pero siempre presentes de una forma tangible y clara.

Esta es una historia de amor, de sentimientos, de emociones, de recuerdos y de un corazón que amó y sufrió con la misma intensidad, manteniendo en la memoria lo que fue o lo que quizás hubiera sido.
¿Existen verdades imposibles? ¿Puede haber amores condenados? ¿Existe realmente el destino? ¿Puede el presente ser sustituido por un anhelo? 

Lázaro es un  escritor enfrentado a la terrible decisión de escribir una novela prohibida sobre María, su gran y trágico amor. Una historia desgarradora, con verdades ocultas y un miedo insuperable, revelado en el preciso instante de una realidad inesperada que cambiará el destino de sus protagonistas. Unas páginas, un manuscrito, una historia en otra historia, que amenaza con salir a la luz, ser revelada por alguien poseído por un torbellino de sensaciones en las que juegan sentimientos, pasiones, crueles verdades y diferentes perspectivas sobre algo tan complejo y escurridizo como la propia vida.
María José Sánchez nació en Mar del Plata (Argentina). Es licenciada en Gestión cultural. Aprendió a leer y escribir junto a su madre antes de empezar la escuela y pronto empezó a inventar historias. En la adolescencia comenzó a escribir poesía y cuenta con dos libros de poemas publicados. 

Está escribiendo su segunda novela, de género policíaco.

lunes, 3 de junio de 2013

Novedades de Chiado Editorial 1

Os presento tres novedades de Chiado Editorial de las que seguro ya habéis oído hablar en los últimos meses. Cada una de ellas supone una lucha, por motivos muy diferentes, pero con un objetivo común: una lucha por sobrevivir y por ser feliz.

De estilos muy diferentes, yo me quedo con "La caída de la luz". ¿Y tú?

"Tú también puedes". Arancha Hernández

Una mujer casada, con dos hijas y una buena vida, un día a través de la red se enamora de otra mujer. Su vida cambiará para siempre dejándolo todo: su ciudad, su marido y su familia.

Decide marcharse con sus hijas a vivir a Barcelona y empezar una nueva vida junto a la mujer que ama. Pero la vida no se lo pone nada fácil, y esta decisión es bastante difícil. No le será fácil afrontar su nueva sexualidad ya que muchas personas le darán la espalda. A pesar de ello sigue luchando cada día por sobrevivir y ser feliz. ¿Cómo afrontará su nueva vida junto a sus hijas?

Una historia real con aventuras apasionantes. Amor, desamor, decepción y dolor. Pero con una meta: sentirse libre y seguir luchando por encontrar el verdadero amor.
"Desafíos en los caminos". Charli Farinha Toni
¿Qué es lo peor que le puede pasar a una persona en una venganza? El odio más extremo y la vulnerabilidad más grande tienen un punto en común y el mundo es demasiado grande como para darse este tipo de casos.

¿Qué es lo peor que le puede pasar a una persona en la vida? Los deseos se cumplen, de una manera u otra se cumplen si los mismos son realmente intensos pero, ¿realmente se está preparado para vivir un deseo cumplido?

¿En qué se puede equivocar alguien cuando se emprende una represalia? Nunca podemos generalizar en nada y, en esa excepción, es que está nuestra falencia.

El arrepentimiento, cuando llega, siempre es tarde; Cambiar de vida no siempre es la mejor opción pero, a veces, es la vía más conveniente.
"La caída de la luz". Héctor Espina
Todo acabó, todo... Una guerra es una guerra. Ahora sólo quedan los cadáveres siendo devorados por los cuervos; a lo lejos los gritos agonizantes de mujeres y niños. Entre aquel campo de batalla un joven chico se alza sin entender muy bien qué hace ahí, al ver todos aquellos cadáveres mutilados de diferentes maneras y devorados vomita. Tras un tiempo pidiendo ayuda sólo escucha unos rugidos. Con miedo se aleja corriendo de allí, llega a una farola y a un pueblo con sólo diez casas; trata de pedir ayuda sin alejarse mucho de la luz de la farola, pero nadie le responde. Sin darse casi cuenta puede ver que entre la oscuridad hay figuras grotescas y con ganas de devorarle, la farola se apaga, sus huesos chascan, sus extremidades se separan, su sangre desborda. 

Por fin despierta de aquella horrible pesadilla, pero poco después averiguará que eso sólo fue un aviso y que aquellos seres van detrás de su sangre. Él, un chico llamado Dan, algo friki y sin éxito con las mujeres, ahora deberá sobrevivir a los ataques de los monstruos mientras resuelve el sueño, ya que es la pista que le llevará a sobrevivir o morir?

lunes, 18 de febrero de 2013

Novedades para FEBRERO de Editorial Círculo Rojo

Para el mes de febrero, la Editorial Círculo Rojo nos trae otra tanda larga de novedades de todos los tipos.

Después de echarles un vistazo, yo me quedo sobre todo con cuatro títulos: "No me preguntes por qué", "El sueño de Clara", "La caída de Dundee" y "Voto de silencio". ¿Cuales os gustan?
Imágenes integradas 2 Imágenes integradas 3 Imágenes integradas 4 Imágenes integradas 5 Imágenes integradas 6Imágenes integradas 7 Imágenes integradas 8 Imágenes integradas 9 Imágenes integradas 10 Imágenes integradas 11Imágenes integradas 12   Imágenes integradas 13  Imágenes integradas 14   Imágenes integradas 15  Imágenes integradas 16Imágenes integradas 17 Imágenes integradas 18 Imágenes integradas 19 Imágenes integradas 20 Imágenes integradas 21Imágenes integradas 22 Imágenes integradas 23 Imágenes integradas 24 Imágenes integradas 25 Imágenes integradas 26Imágenes integradas 27 Imágenes integradas 28 Imágenes integradas 29 Imágenes integradas 1 Imágenes integradas 2Imágenes integradas 3 Imágenes integradas 4 Imágenes integradas 6 Imágenes integradas 7 Imágenes integradas 8 Imágenes integradas 10  Imágenes integradas 11  Imágenes integradas 12  Imágenes integradas 13Imágenes integradas 14     Imágenes integradas 17  Imágenes integradas 18  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...